5to Aniversario de COVID: Análisis de Best Friends aclara los mitos sobre el fenómeno de adquisición de mascotas durante la pandemia
A medida que nos acercamos al quinto aniversario del inicio de la pandemia de COVID, muchos reflexionarán sobre las repercusiones duraderas de la pandemia. Un tema común que surgió en 2020 fue el fenómeno de las mascotas adquiridas durante la pandemia y su posterior caída en popularidad debido a factores como el regreso a las oficinas.
Pero, ¿qué tan cierto es esto realmente? Best Friends Animal Society, una organización nacional líder en bienestar animal que trabaja para poner fin al sacrificio de perros y gatos en los albergues de EE.UU., aclara los hechos con datos recopilados de más de 7,900 albergues y grupos de rescate sobre estos conceptos erróneos:
Mito #1: Todo el mundo adoptó una mascota durante la pandemia
Falso: Las adopciones en los albergues de EE.UU. en realidad disminuyeron durante la pandemia y aún no han vuelto a los niveles previos a ella. En 2019, aproximadamente 2.6 millones de perros y gatos fueron adoptados en albergues, pero desde 2020, las cifras de adopción han caído a entre 2.2 y 2.3 millones por año.
Mito #2: Todas las mascotas adquiridas durante la pandemia fueron abandonadas después del pico de COVID
Falso: La proporción de mascotas que ingresan a los albergues como entregas voluntarias por parte de sus dueños se ha mantenido estable desde antes de 2019, representando aproximadamente entre el 19 % y el 21 % de todos los ingresos en los albergues entre 2019 y 2024.
Mito #3: Los albergues están más saturados que nunca debido a los abandonos de mascotas adquiridas durante la pandemia
Falso: Los albergues han estado sobrecargados desde antes de la pandemia y continúan estándolo. Sin embargo, el número de mascotas que ingresan a los albergues ha sido menor que en 2019 durante los últimos cinco años. En 2019, aproximadamente 5.5 millones de perros y gatos ingresaron a los albergues, y en 2023 esa cifra se redujo a 4.8 millones. Como resultado, menos mascotas están siendo sacrificadas en los albergues. De hecho, los datos de Best Friends muestran que el número de mascotas sacrificadas en albergues ha caído en más de un 25 % desde 2019. Aunque la entrega voluntaria de mascotas por parte de los dueños no es el mayor desafío que enfrentan los albergues en este momento, las restricciones presupuestarias municipales, la escasez de personal y los problemas de vivienda y economía siguen siendo barreras para acabar con el sacrificio de perros y gatos en los albergues de EE.UU.
"No hay duda de que las mascotas desempeñaron un papel crucial para ayudar a muchos de nosotros a sobrellevar la soledad y el estrés de la pandemia de COVID-19", dijo Julie Castle, CEO de Best Friends Animal Society. "Pero, a diferencia de lo que muchos creen, los dueños de mascotas en EE.UU. han seguido amando y cuidando a sus perros y gatos incluso a medida que el mundo evoluciona y se recupera de la pandemia, y estamos felices de poder compartir los datos que lo demuestran. Sin embargo, aún queda mucho por hacer, y en Best Friends estamos trabajando con nuestra red de más de 5,000 albergues y grupos de rescate, así como con legisladores, defensores del bienestar animal y comunidades de todo el país para abordar estos desafíos y convertir a EE.UU. en un país sin sacrificios."
Si estás preparando historias sobre el aniversario del COVID, ¿te interesaría colaborar en un artículo desmintiendo estos mitos sobre las mascotas adquiridas durante la pandemia? Podemos proporcionarte datos adicionales desglosados por año y ponerte en contacto con un portavoz de Best Friends para hablar más sobre estos puntos.
Gracias por tu consideración, ¡espero tu respuesta!
Análisis basado en una muestra de 688 albergues que reportaron datos mensuales completos en 2023 y 2024 (46 % municipales, 29 % con contratos y 25 % organizaciones sin fines de lucro privadas sin contrato).