Gobernador Landry Declara el 30 de Abril como el “Día de Amor por los Animales de Albergues en Luisiana”

Nuevos Datos de Best Friends Animal Society muestran que Luisiana salvó al 77% de los animales saludables y tratables en los albergues en 2024
Contacto de Prensa
Elizabeth Gomez-Patino : 713-820-0440 or elizabethg@bestfriends.org
Ivonne Aguilar : 838-218-0118 or ivonne.aguilar@bestfriends.org

BATON ROUGE, La. — El gobernador Jeff Landry ha proclamado el 30 de abril como el Día de Amor por los Animales de Albergue en Luisiana, un reconocimiento clave al papel que juega la adopción en la creación de comunidades sin sacrificio de mascotas no-kill. Este esfuerzo destaca el compromiso de Luisiana con poner fin al sacrificio innecesario de perros y gatos en los albergues del estado.

Esta proclamación coincide con la publicación de los datos anuales de Best Friends Animal Society, que muestran que los programas no-kill en albergues de todo el país están creciendo gracias al aumento del apoyo y demanda del público por este enfoque. En 2024, casi la mitad de los 70 albergues de mascotas en Luisiana mantuvieron o lograron ser no-kill, y de los 36 albergues que aún no lo han logrado, 13 solo necesitan salvar menos de 100 perros y gatos más para llegar a esa meta.

Luisiana salvó al 77% de las mascotas en sus albergues en 2024, pero para que el estado se considere no-kill, es necesario que 12,900 perros y gatos adicionales sean adoptados. A lo largo de 2024, el estado logró avances significativos gracias a la implementación de programas eficaces como la expansión de adopciones, hogares temporales, voluntariado, programas para gatos comunitarios y gestión de ingresos de animales.

“Luisiana está logrando un progreso sustancial en la protección de mascotas, y esto requiere un enfoque colaborativo entre miembros de la comunidad, funcionarios electos y organizaciones de bienestar animal para salvar a cada animal adoptable”, dijo Julie Castle, directora ejecutiva de Best Friends Animal Society. “La declaración del gobernador Landry impulsa significativamente el movimiento no-kill, animando a la comunidad a participar activamente para que Luisiana se convierta en un estado no-kill. Aplaudimos al gobernador por liderar esta iniciativa para proteger la vida de los perros y gatos de Luisiana.”

Para ayudar a que Luisiana logre el estatus no-kill, Best Friends insta a sus residentes a adoptar animales de albergues locales o grupos de rescate confiables, en lugar de comprarlos a criadores o tiendas. Además, los habitantes del Estado Pelícano pueden contribuir a salvar vidas ayudando a que los perros perdidos se reúnan con sus familias sin necesidad de ingresar a un albergue. Para ello, pueden crear páginas locales de mascotas perdidas y encontradas en redes sociales, recaudar fondos para estaciones con lector de microchips y buscar a los tutores de mascotas encontradas antes de llevarlas al albergue más cercano. Al encargarse personalmente de la reunificación, los miembros de la comunidad pueden reducir la presión sobre los albergues saturados y mantener a los perros extraviados cerca de casa, ya que aproximadamente el 70% de ellos se encuentran a menos de una milla de su hogar.

Las personas también pueden contribuir esterilizando o castrando a sus mascotas, asegurándose de que tengan microchip y una placa de identificación con datos actualizados, siendo hogar temporal para perros y gatos necesitados, ofreciendo su tiempo como voluntarios, donando y abogando por las mascotas sin hogar.

Para conocer más sobre los datos de Best Friends o cómo ayudar a que Luisiana se convierta en no-kill, visita SalvaUnamascota.org.

*Se considera no-kill a un albergue que alcanza una tasa de salvamento del 90% para los animales que ingresan. Este es un punto de referencia significativo y lógico para medir el progreso en salvar vidas. Normalmente, el número de animales que sufren afecciones médicas o conductuales irreparables que comprometen su calidad de vida y hacen imposible su reubicación no supera el 10% del total de perros y gatos que ingresan a los albergues. Para que una comunidad sea no-kill, todos los actores deben trabajar juntos para alcanzar y mantener esta meta común, priorizando la seguridad comunitaria y una buena calidad de vida para los animales. Esto implica cooperación entre albergues, grupos de rescate, entidades gubernamentales, miembros de la comunidad y otros actores, todos comprometidos con las mejores prácticas y protocolos.

Información sobre Best Friends Animal Society

Best Friends Animal Society es una organización líder de bienestar animal que trabaja para poner fin al sacrificio de perros y gatos en los albergues de los Estados Unidos y convertir al país en no-kill. Fundada en 1984, Best Friends cuenta con centros de salvamento y programas en todo el país trabajando con más de 5,000 albergues y grupos de rescate. El Santuario Animal Best Friends le da vida a nuestra misión con miles de visitantes cada año. También, mantenemos los datos de albergues más completos del país y los hacemos accesibles al público, empoderando a las comunidades con información crítica sobre las necesidades de sus albergues locales y cómo pueden ayudar. Creemos que cada perro y gato merecen un hogar. Trabajando juntos, Podemos Salvarlos a Todos. 

Redes sociales

Facebook: @bestfriendsanimalsocietyenespanol

Instagram: bestfriends_enespanol